Gemini en Hojas de Cálculo: Hacé que tus Números Hablen Solos

¿Qué hay de nuevo?
Seamos sinceros: analizar planillas llenas de datos puede ser un laburo pesado y, a veces, un verdadero quilombo. Para que dejes de volverte loco, estamos metiendo toda la potencia de Gemini en Hojas de Cálculo. Ahora, visualizar datos y encontrar tendencias va a ser una pavada.
A partir de hoy, podés chatear con tus datos. Sí, así como leés. Le podés hacer preguntas a Gemini directamente en tu planilla, y te va a devolver análisis, patrones y correlaciones que quizás no habías visto. Además, va a generar gráficos al toque para que puedas visualizar la información y usarla donde quieras.
Imaginate estos casos:
- Si laburás en marketing, podés preguntar: «Che, dame un resumen de mis 3 canales con la mejor tasa de conversión», y Gemini te va a dar un análisis detallado con gráficos y todo.
- Si tenés tu propio negocio, podés pedirle: «Proyectame los ingresos netos para el próximo trimestre basándote en los datos históricos», para anticiparte a cualquier problema de caja.
- Si sos analista financiero, podés consultar: «Identificá cualquier anomalía en los niveles de inventario del Producto X», para descubrir al toque problemas en la cadena de suministro.
Pedile a Gemini en Hojas de cálculo que te comparta análisis y tendencias a partir de tus datos.
Pedile a Gemini en Hojas de cálculo que visualice tus datos con un gráfico de torta o de barras.
¿Por qué esto es un golazo?
Básicamente, le das una orden en español, y por detrás Gemini se encarga de todo el trabajo pesado (incluso escribe código Python y analiza los resultados) para darte una respuesta clara y útil. Podés descubrir cuáles son tus productos más vendidos y analizar sus tendencias de venta en segundos, todo sin escribir una sola línea de código.
Para sacarle todo el jugo (Tips y Límites)
- Data prolija, resultados mejores: Asegurate de que tus datos tengan encabezados claros y no haya celdas vacías por el medio.
- Sé específico: Mientras más claro y detallado seas en lo que le pedís a Gemini, mejor te va a entender y más útil va a ser la respuesta.
- Ojo con los gráficos:
- Los gráficos que genera son imágenes estáticas. Los podés copiar y pegar donde quieras.
- No están vinculados a los datos, así que si cambiás un número en la planilla, el gráfico no se va a actualizar solo.
- Una vez insertado, el gráfico no se puede editar. Si necesitás un cambio, tenés que generar uno nuevo.
- Para análisis muy complejos, Gemini anda mejor en archivos con menos de 1 millón de celdas.
¿Cómo empiezo a usarlo?
- Para los Administradores: Para que la gente de tu equipo pueda usar Gemini en el panel lateral, tienen que tener activadas las «funciones inteligentes y de personalización». Podés activar esto para todos desde la Consola de administración.
- Para los Usuarios (o sea, vos): ¡Es una pavada! Abrí una Hoja de Cálculo y arriba a la derecha vas a ver el botón de Gemini (es una chispita ✨). Hacé clic ahí para abrir el panel lateral y empezá a preguntar.
¿Cuándo y para quién va a estar disponible?
- Ritmo de implementación: Esto se va a ir habilitando de a poco. Empezó a implementarse el 29 de enero de 2025 y se espera que para el 20 de febrero de 2025 ya lo tengan todos. ¡Paciencia si todavía no te aparece!
- Disponibilidad:
- Para clientes de Google Workspace: Business Standard/Plus y Enterprise Standard/Plus.
- Para clientes de Educación con el complemento de Gemini Education o Gemini Education Premium.
- Para usuarios de Google One AI Premium.