Verificación en 2 Pasos (2FA): Blindá tu Cuenta de Google

Pensalo así: tu contraseña es la llave de la puerta de tu cuenta. La Verificación en 2 Pasos (también conocida como 2FA) es el candado extra que le ponés a esa puerta. Aunque alguien te robe la contraseña, sin ese segundo paso, no puede entrar. Es una de las cosas más importantes que podés hacer para proteger tu información.
Una vez que la actives, para entrar a tu cuenta vas a necesitar una de estas dos cosas:
- Tu contraseña + un segundo paso de verificación.
- Tu llave de acceso (la forma más nueva y segura).
Cómo Activar la Verificación en 2 Pasos
- Abrí tu Cuenta de Google (myaccount.google.com).
- En el menú de la izquierda, andá a la sección de Seguridad.
- Buscá la opción que dice «Cómo acceder a Google» y seleccioná Verificación en 2 pasos.
- Hacé clic en Comenzar y seguí los pasos que te aparecen en pantalla. ¡Es una pavada!
Los Métodos de Verificación: ¿Cuál te Conviene?
Después de activar la 2FA, cada vez que inicies sesión con tu contraseña, Google te va a pedir que confirmes que sos vos con un segundo paso. Estas son las opciones más comunes:
La posta: Mensajes de Google
Esta es la forma más recomendada y fácil. En vez de andar copiando un código, te llega una notificación a tu celular preguntando: «¿Estás intentando acceder?».
- Te llega a los celulares Android donde tenés tu cuenta de Google.
- También a los iPhones si tenés instalada la app de Gmail, Google Fotos, YouTube o la app de Google.
Simplemente mirás la notificación, ves la ubicación y el dispositivo, y elegís:
- Sí, soy yo para permitir el acceso.
- No, no soy yo para bloquear al toque cualquier intento raro.
La forma más nueva y segura: Llaves de Acceso (Passkeys)
Esto es el futuro. Una llave de acceso reemplaza tu contraseña. Es un dato criptográfico que vive solo en tus dispositivos (tu compu, tu celu) y no se puede robar como una contraseña. Si usás una llave de acceso (como tu huella digital o tu cara), te salteás la contraseña y el segundo paso, porque el dispositivo mismo ya es la prueba de que sos vos.
Otros Métodos (para tener de backup)
Siempre es bueno tener un plan B por si perdés el celular o no te llegan los mensajes de Google. Podés configurar:
- Códigos de la app Google Authenticator.
- Códigos de verificación por SMS (mensaje de texto).
- Códigos de respaldo que podés imprimir y guardar en un lugar seguro.
¿Te da fiaca hacerlo siempre? Dispositivos de Confianza
Si no querés hacer el segundo paso cada vez que entrás a tu cuenta desde tu compu o tu celu personal, podés marcar la casilla que dice «No volver a preguntar en este dispositivo».
¡OJO CON ESTO! Marcá esta opción únicamente en los dispositivos que usás vos solo y en los que confiás plenamente. Nunca lo hagas en una computadora pública, del trabajo (si es compartida) o de un amigo, porque dejás la puerta abierta.